viernes, 24 de abril de 2009

DIARIO DE INVESTIGACION

Considerando que no tenia idea de como iniciar mi blog y en consecuencia no habia ninguna opcion de temas que me interesaran o que fuera de interes para mi. Continuando asì con la indagación de mi tema me propuse varios preguntas como que quiero saber y de que fuentes, voy a investigar, pues bien revise varios contenidos y el primero que me emociono fue saber acerca de los vampiros su origen y sus descendencias, pero después me intereso el mito y quería realizar la pregunta si era solo “mito o realidad la existencia de los vampiros y si en la actualidad existen”.

No me fue complicado, sin embargo tenia el interés acerca de los valores y su origen o si sólo era un simple mito que los antepasados los habían impuesto.
Por lo que se refiere a me convenció el tema de mito, y saber si es una gran fuente de valores y si persisten en la actualidad.

Me fue sencillo distinguir el tema y sobre las fuentes de indagación que tenia que ocupar, pues el tema infiere a decir infinidad de versiones y conclusiones. En cuanto al blog me costo trabajo por que mi email no pudo tener acceso al blog, pues cree otro correo para hacer mi blog, me fu un poco tardado hacerlo porque cuando empecé los demás compañeros ya tenia tema, pregunta de indagación, y justificación, mientras que yo apenas estaba creando mi blog.

Pues bien, ya había creado mi blog pero me costo formular la pregunta para que no quedara cantinflesca o repetida. Ahora bien la idea central ya estaba era el mito y los valores, pero me fue complicado encontrar información acerca del mito y los valores, no encontré libros ni fuentes de internet que me ayudaran con mi tema, lo que si creí conveniente fue leer sobre el mito y saber su significado, para conocer y tener una idea clara de donde empezaría a investigar para iniciar la explicación de que yo estaba averiguando.

Me baste con solo leer el libro de Mircea Eliade para darme cuenta de donde partiría para una buena indagación. Al tener claro el significado del lo que es mito, y conocer en breve de él y en pocas palabras recapitular a mi tema para así dar un buen comienzo, fue importante leer más libros para empaparme de información del tema elegido y si duda conocer hasta donde se puedo.

Me agrado haber realizado esta investigación, pues mi tema me llevo a la biblioteca Vasconcelos para allí buscar más información. Fui a la biblioteca un viernes saliendo de mi trabajo, fue un recorrido muy agradable y una primer experiencia porque mi hija me acompaño estaba encantada con los libros, la altura en donde se encontraban y los pasillos que le dieron miedo pues era algo maravilloso y nuevo, ella estuvo en la sala infantil mientras que yo me dirigí a buscar acerca de mi tema. Esta información logre obtener me fue de utilidad y aparte conocí acerca de las culturas y algunos mitos que siguen presentes en la actualidad, y otros tantos que no conocía y que no siquiera sabia que así había sucedido.

Como ya mencione, mi segundo libro fue, Cuentos Mitos y Leyendas del México Antiguo, lo que en el se explica son mitos del origen del hombre y un sin fin de leyendas que mencionan el inicio de los valores.
Mi tercer lectura la realice en compañía de mi hija, este fue, La Sociedad y sus Mitos, pero de este libro el capitulo de Quetzalcóatl, Un Mito hecho de Mitos, me fascino pues encontré expresiones en conjunto de los primeros seres humanos y así de ellos se convierten en seres legendarios, héroes o villanos, y pues de estos surgen los personajes mitológicos.

El cuarto libro fue un préstamo del Profesor de Análisis cultural, me permitió su libro para que de este obtuviera la información necesaria y así continuar con mi indagación, el libro se llama Mitología Griega Dioses y Héroes, en particular este libro redacta una gran variedad de mitos griegos que han existido.
De entrada obtuve toda la información y después continúe a meterla en mi blog fue un poco complicado pues la mayoría de mis compañeros y tenia demasiada información en su blog y yo no había metido nada, me confundió la manera de ingresar la información al blog, no capture al 100 porciento entonces me fui despacio a manera de entender y no arruinar mi trabajo.

Las asesorías que me brindo la Profesora Martha me fueron de utilidad no podía meter imágenes me des configuraba la información y movía todo que tenia que regresarme para acomodar todo, pero finalmente logre hacer el blog no es lo que esperaba pero espero me ayude en algo.

De internet saque poco
www.diosesmayasysusmitos, esta página me ayudo a obtener las fotos y un poco de información del conocimiento simbólico del mito y la relación que estos tienen con el arte.

Todo el contenido que hay en el blog, es una serie de explicaciones que logre recopilar, de lo que entendí con las lecturas ya mencionadas.
Y finalmente, el objetivo fue saber si el mito es una fuente de valores para los grupos sociales. Y me propuse aclarar esto y espero haberlo logrado pues las explicaciones son un poco complicadas entender si es mitología o realidad. Para mi son 50 ficción y 50 realidad, pues no es posible comprobarlo, y la mitología hace referencia a demasiados valores que existen en la actualidad y que se cree que fueron impuestos por los Dioses, y si dejan un gran valor que es conservar la mitología pues también son considerados una cultura mexicana que hace reflexionar a las naciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario